🔸 Facilita la absorción de los compuestos saludables de nuestra dieta:
Cocinar las hortalizas del sofrito con aceite de oliva virgen extra favorece la absorción y liberación de los compuestos bioactivos de sus ingredientes tradicionales (ajo, cebolla y tomate). Así, cocinar hortalizas con AOV favorece que los compuestos bioactivos, como los carotenoides y los polifenoles que están presentes en las hortalizas y verduras del sofrito, se desplacen hacia el AOVE, lo que facilita la absorción y la bioactividad de dichos compuestos.
🔸Menor riesgo de coagulación en personas con sobrepeso:
En adultos sanos pero obesos, el consumo de aceite de oliva virgen extra al menos una vez por semana se ha asociado con una menor actividad de las plaquetas, lo que puede reducir la tendencia de la sangre a coagularse y bloquear el flujo sanguíneo.
🔸Favorece la cicatrización de las heridas:
El escualeno, uno de los principales componentes menores de los aceites de oliva vírgenes, posee efectos positivos en la curación y cicatrización de las heridas y en reparación de los tejidos. Ello es debido a su acción sobre los macrófagos, células inmunitarias que tienen un papel destacado en estos procesos.
FUENTE: semana.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario