ACEITE DE OLIVA Y UNA LA SALUD INTESTINAL SALUDABLE


El Aceite de Oliva cuenta así con innumerables beneficios para nuestra salud, por ejemplo el bienestar de nuestra microbiota intestinal se refleja en nuestra salud digestiva, en nuestro estado anímico e incluso se proyecta en nuestra piel.
El uso del aceite de oliva extra además de cuidarla, reduce la inflamación del tracto gastrointestinal y produce bacterias buenas que ayudan al bienestar y la salud de nuestro intestino.

FUENTE: mejorconsalud.as.com
📞 WhatsApp: https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar



¿LO SABIAS?


Las grasas saludables que acumula el Aceite de Oliva Virgen Extra, son importantes a la hora de ayudar al correcto funcionamiento del sistema nervioso central, consiguiendo que los nervios funcionen correctamente y aumentando el nivel de serotonina.
Tambien ayuda a reducir las bacterias poco saludables que se encuentran en nuestro cuerpo. Las propiedades antibacterianas del aceite nos hacen evitar enfermedades y mantener nuestra salud en perfecto estado.

Y vos, ¿ya hiciste tu pedido?


FUENTE: semana.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar




MEJORA Y CONSERVA LA SALUD DEL CEREBRO


Incluir aceite de oliva virgen extra en la dieta, previene e incluso ayuda a ralentizar la enfermedad del Alzheimer, debido al carácter protector natrual de alguno de sus compuestos, ayudando a proteger los vasos sanguíneos del cerebro e incluso a eliminar los compuestos que generan el envejecimiento cerebral.

Sugieren que la dieta rica en aceite de oliva, puede reducir los compuestos responsables de la enfermedad y mejorar la función cerebral.

¿Lo sabias?


FUENTE: semana.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar



EL ACEITE DE OLIVA Y SUS BENEFICIOS PARA TRATAR LA PIEL


● Hidrata profundamente la piel:
Uno de los beneficios más notables del aceite de oliva para las arrugas es su capacidad para hidratar profundamente la piel. El aceite de oliva penetra en las capas más profundas de la piel y ayuda a retener la humedad, lo que ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y a prevenir su formación.

● Reduce la inflamación:
El aceite de oliva también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en la piel. La inflamación puede contribuir al envejecimiento de la piel y provocar arrugas, por lo que reducir la inflamación puede ayudar a prevenir y tratar las arrugas.

● Combate los radicales libres:
El aceite de oliva es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres que pueden dañar las células de la piel y provocar arrugas. Los antioxidantes también ayudan a mantener la piel sana y radiante.

● Aumenta la producción de colágeno:
El aceite de oliva también puede aumentar la producción de colágeno en la piel. El colágeno es una proteína que ayuda a mantener la piel firme y elástica, lo que puede reducir la apariencia de las arrugas y prevenir su formación.

FUENTE: semana.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar





EL ACEITE DE OLIVA FORTALECE LOS HUESOS ¿SABIAS?


El aceite de oliva virgen también tiene un efecto positivo para proteger los huesos, ya que permite absorber mejor la vitamina D y calcio.

Y tambien ayuda con la artritis ya que contiene oleocantal, una sustancia que bloquea a las enzimas que participan en la inflamación. Tres cucharas soperas de aceite de oliva extra virgen equivalen a una décima parte de una dosis de ibuprofeno. No parece mucho, pero cada pequeño cambio en la dieta cuenta.
Basta con una cuchara sopera al día, en ensaladas, pan o vegetales”.

FUENTE: semana.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar



RECORDEMOS LAS PROPIEDADES DEL ACEITE DE OLIVA

 

El aceite de oliva contiene ácidos grasos monoinsaturados, vitaminas A, D, E y K, así como minerales como el calcio, el hierro, el magnesio y el fósforo. Los ácidos grasos monoinsaturados son beneficiosos para la salud cardiovascular.

Las vitaminas A, D, E y K son importantes para la salud ocular, esqueletal y muscular. El calcio es necesario para mantener los huesos fuertes; El hierro es esencial para la producción de glóbulos rojos; El magnesio es necesario para el metabolismo energético; Y el fósforo es necesario para el crecimiento y la reparación de los tejidos.

El aceite de oliva también contiene compuestos fenólicos, que son agentes antioxidantes. Los compuestos fenólicos pueden proteger contra el daño del ADN, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y prevenir el envejecimiento prematuro.

Los estudios han demostrado que el consumo de aceite de oliva puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer. También puede mejorar la salud del cerebro y proteger contra el deterioro cognitivo.


FUENTE: semana.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar



BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA PARA LA REGULACION INTESTINAL


El aceite de oliva virgen extra actúa como un laxante suave natural muy beneficioso en caso de estreñimiento leve. Además de incluirlo en la dieta diaria para aprovechar todas sus propiedades, también se puede utilizar como remedio natural para tratar el tránsito intestinal lento y favorecer la evacuación de las heces. Veamos a continuación cuáles son los principales beneficios de tomar aceite de oliva para el estreñimiento:

Regula el tránsito intestinal
El aceite de oliva es rico en vitaminas E y K, ácidos grasos omega 3 y 6, hierro y antioxidantes, los cuales son excelentes para mejorar el proceso de la absorción y la digestión de los alimentos que ingerimos. Esto ayuda a mantener un tránsito intestinal regular y a prevenir el padecimiento de estreñimiento.

Disminuye la inflamación intestinal
También es un producto que favorece la relajación del intestino y evita su inflamación e irritación. De esta forma, se permite que las heces se muevan con más facilidad y se alivie el malestar abdominal asociado al estreñimiento.

Tomar una cucharada de aceite de oliva antes de dormir o en ayunas. Añade unas gotas de jugo de limón recién exprimido en 1 cucharada de aceite de oliva y toma la preparación resultante por la mañana en ayunas o antes de irte a dormir.


FUENTE: mundodeportivo.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar



Aceite de oliva, ¿Cuántas cucharadas tomar al día para aprovechar sus beneficios?


La ingesta diaria recomendada es de 40 mililitros. Es decir, unas cuatro cucharadas soperas, que representan unos 37 gramos (pueden ser también cinco cucharadas, unos 46 gramos).
Con ese consumo moderado, se pueden aprovechar todos sus efectos beneficiosos, que –además de una menor probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares– incluyen una presión arterial más baja, una mejora en la función cognitiva y menos riesgo de diabetes e incluso de depresión.

siempre que el aceite de oliva sea virgen extra, las recomendaciones señalan consumir al menos un par de cucharadas soperas –para cumplir con el mínimo de polifenoles sugeridos–, aunque para aprovechar al máximo sus beneficios lo más idóneo sea tomar entre cuatro y cinco cucharadas diarias.

FUENTE: eldiario.es
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

 


Como bien se sabe, el aceite de oliva se obtiene tras la presión de aceitunas, utilizado como uno de los aceites vegetales más favorables para el organismo.

El extra virgen, tiene menos acidez, por esto se considera que usar aceite de oliva puede ayudar a reducir síntomas de diabetes tipo 2, presiona arterial, cáncer y otras enfermedades. Se encuentra dentro de la clasificación de grasas insaturadas, es decir, monoinsaturadas.

🔸 Grasas monoinsaturadas: estas se conocen por ser “líquidas a temperatura ambiente”, que se endurecen cuando se enfrían. Entre los alimentos que se encuentran estas grasas están: el aguacate, las nueces y los aceites vegetales.
Como se indicó anteriormente, este tipo de grasa ayuda a reducir el colesterol LDL, contribuyendo también en la producción de células y su bienestar.

FUENTE: semana.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar



EL ACEITE DE OLIVA FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLOGICO



El sistema inmunológico es muy importante para la salud, ya que es el responsable de actuar contra los virus, bacterias y otros microorganismos que pueden provocar enfermedades comunes y crónicas. El aceite de oliva es rico en antioxidantes y otros nutrientes esenciales que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y ofrecerle protección contra las enfermedades.
Sólo tres cucharadas diarias de aceite de oliva pueden ayudar a disminuir los niveles altos de presión arteria. Según varios estudios, las grasas saludables del aceite de oliva podrían ayudar a reducir la presión arterial diastólica y sistólica.

UENTE: mejorsalud.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar




ACEITE DE OLIVA: RAZONES POR LAS QUE INCLUIR EL INGREDIENTE QUE YA USABA TU ABUELA PARA PELO Y PIEL


Beneficios del aceite de oliva para la piel
Mantiene la piel hidratada y nutrida gracias a sus ácidos grasos
Se trata de un ingrediente que funciona especialmente bien con la piel seca. Solo se necesitarán un par de gotas o tres en las zonas que lo necesiten, ya que si lo aplicamos de forma general puede engrasar la piel. Además puede ser un ingrediente principal de las mascarillas nutritivas que se aplican una vez a la semana.

Retrasa el envejecimiento
Esto sucede gracias a sus poderes antioxidantes que aporta con la vitamina K y la E y a los ácidos grasos naturales. Hacen que la piel se vea elástica y suave, reduciendo las pequeñas arrugas que empiezan a surgir por su poder nutriente. Su gran aporte de vitaminas hace que sea un gran regenerador de la piel, acabando también con las manchas.

Es un potente desmaquillante
Como consecuencia de que su composición oleosa hace que arrastre mejor la suciedad y los restos de maquillaje que quedan más incrustados.

Beneficios del aceite de oliva para el pelo
Las propiedades que tiene el aceite de oliva para el pelo son similares a las que tiene para la piel, y es que todo se basa en la hidratación y la nutrición que este aporta. En primer lugar, lo mantiene suave e hidratado y nutrido, por lo que consigue que crezca más rápido y sin puntas abiertas, porque además fortalece la fibra capilar. También, aporta brillo y nutre el cuero cabelludo, con lo que, al tener este sano es mucho más sencillo que el pelo también lo esté.

FUENTE: semana.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar




ACEITE DE OLIVA: PORQUE INCLUIRLO EN TU RUTINA DE BELLEZA


El aceite de oliva es muy hidratante, antioxidante, emoliente y reparador, principalmente, gracias a sus ácidos grasos esenciales. Así que, en esta línea de beneficios generales, todo esto es lo que puede hacer por nuestra piel y pelo y, en definitiva, rutina beauty el aceite de oliva.

Mantiene la piel hidratada y nutrida gracias a sus ácidos grasos:
Se trata de un ingrediente que funciona especialmente bien con la piel seca. Solo se necesitarán un par de gotas o tres en las zonas que lo necesiten, ya que si lo aplicamos de forma general puede engrasar la piel. Además puede ser un ingrediente principal de las mascarillas nutritivas que se aplican una vez a la semana.

Retrasa el envejecimiento:
Esto sucede gracias a sus poderes antioxidantes que aporta con la vitamina K y la E y a los ácidos grasos naturales. Hacen que la piel se vea elástica y suave, reduciendo las pequeñas arrugas que empiezan a surgir por su poder nutriente. Su gran aporte de vitaminas hace que sea un gran regenerador de la piel, acabando también con las manchas.

Es un potente desmaquillante:
Como consecuencia de que su composición oleosa hace que arrastre mejor la suciedad y los restos de maquillaje que quedan más incrustados.

FUENTE: semana.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar




ACEITE DE OLIVA: FUENTE RICA DE POLIFENOLES, ANTIOXIDANTES Y GRASAS BUENAS PARA LA SALUD


El AOVE es un aceite que al no haber sido refinado ni alterado en su proceso de obtención mantiene intactos los nutrientes y antioxidantes.

Contiene más de treinta tipos diferentes de compuestos, antioxidantes naturales que tienen alimentos cómo las frutas y verduras y que benefician a la salud. En concreto, contiene altas dosis de polifenoles, como el hidroxitirosol y el oleocantal, combatiendo enfermedades que dañan las células y el proceso de envejecimiento y gozando de propiedades neuroprotectoras, antiinflamatorias y antimicrobianas.

Las grasas del aceite también combaten las enfermedades cardiovasculares. Como comentaremos a continuación, estas grasas monoinsaturadas ayudan a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre, evitando así desarrollar enfermedades cardiovasculares, a través de una dieta mediterránea con aceite de oliva virgen extra.

FUENTE: semana.com
📞 https://wa.link/b3s1ig
🌐 www.olivaresdelarioja.com.ar