La relaci贸n entre nutrici贸n y salud es una relaci贸n muy estrecha; desde los primeros meses de vida. Por eso, es importante que mam谩 y pap谩 cuiden con esmero la alimentaci贸n de los ni帽os. Entre los alimentos que nunca se deben olvidar de llevar a la mesa se encuentra el aceite, el cual es beneficioso desde varios puntos de vista.
No es cierto que las grasas deban limitarse en los ni帽os. Adem谩s, la necesitan m谩s que los adultos: las grasas, de hecho, participan en la construcci贸n de los tejidos corporales, que en la infancia es muy r谩pida y acentuada. No solo eso: tambi茅n sirven para asegurar la correcta asimilaci贸n de las vitaminas liposolubles (en primer lugar las vitaminas A y E), imprescindibles para asegurar un crecimiento saludable.
En este sentido, lo que s铆 debemos procurar es que los ni帽os limiten su consumo de grasas saturadas, en su mayor铆a de origen animal, y preferir en cambio los aceites vegetales ricos en 谩cidos grasos «buenos», como por ejemplo el aceite de oliva, del tipo monoinsaturados y poliinsaturados, algunos de los cuales se comportan como verdaderas vitaminas, hasta el punto de merecer el sobrenombre de 谩cidos grasos esenciales.
El aceite de oliva cuenta con una composici贸n ideal en 谩cidos grasos (siendo rico en 谩cido oleico, que es reconocido como factor de crecimiento). Adem谩s, contiene una serie de factores protectores, incluidos los tocoferoles (vitamina E), polifenoles antioxidantes y valiosas sustancias antiinflamatorias.
FUENTE: okdiario.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario